Home / Portada / Isaura Taveras advierte sobre la "Cualquerización" de la comunicación en República Dominicana

Isaura Taveras advierte sobre la "Cualquerización" de la comunicación en República Dominicana

La comunicadora Isaura Taveras ofreció contundentes declaraciones sobre el estado actual de los medios de comunicación en la República Dominicana, abordando tanto el valor de los canales tradicionales como los retos que han surgido con la irrupción de las redes sociales.

Durante su intervención, Taveras destacó la importancia de los medios convencionales, subrayando que estos siguen teniendo un peso significativo en la construcción del criterio colectivo. “Yo siempre repito algo que escuché una vez a Boruga: la magia está en la televisión. Porque tú en tu casa prendes el televisor en la noche y lo apagas, y cuando te levantas aparece en Color Visión”, expresó, haciendo referencia al rol casi mítico de espacios televisivos tradicionales que, según sus palabras, deben seguir siendo un marco de referencia en el panorama mediático nacional.

No obstante, reconoció que las redes sociales han traído consigo una apertura que, si bien ha democratizado la expresión, también ha generado desafíos importantes. “Lo bueno que han dado las redes sociales es esa apertura mayor. Pero lo malo es que han cualquerización la comunicación”, declaró, utilizando un término fuerte para describir la pérdida de rigor y profesionalismo en algunos espacios digitales.

Taveras fue crítica con el fenómeno que ha llevado a que muchas personas asuman el rol de comunicadores sin la preparación necesaria. “Ahora la gente cree que todo el que habla comunica, que todo el que habla piensa, y que todo el que tiene un micrófono delante es un comunicador. Y la verdad es que esa es la mentira más grande que podemos decir”, enfatizó.

Según la comunicadora, esta situación representa uno de los grandes dolores de cabeza de la sociedad moderna dominicana. “La ‘cualquerización’ de la comunicación, como yo la llamo, está afectando seriamente la calidad del discurso público. Es necesario que marquemos posiciones, sí, pero siempre dentro del marco del respeto y utilizando un lenguaje que no sobrepase los límites del buen juicio, especialmente en espacios que aspiran a ser influyentes”, afirmó.

Con estas declaraciones, Isaura Taveras pone sobre la mesa un tema que continúa generando debate: el equilibrio entre la libertad de expresión que ofrecen las redes y la responsabilidad comunicacional que debería prevalecer en cualquier medio, sea tradicional o digital.

Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *