El comunicador Juan Esteban ha compartido un poderoso testimonio sobre cómo el gimnasio ha transformado su vida, especialmente en el manejo del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), condición con la que fue diagnosticado desde temprana edad.

En declaraciones recientes, el también actor explicó cómo el ejercicio físico se ha convertido en una herramienta fundamental para canalizar su energía y lograr el enfoque que muchas veces el TDAH dificulta:
"Realmente el gimnasio ha sacado lo mejor de mí. Me ayuda a drenar la energía y a alinear mi mente. No sabía cuánto me ayudaba con el TDAH hasta que lo viví", afirmó.
Según explicó, el entrenamiento constante no solo ha mejorado su condición mental, sino que también le ha permitido reducir la dependencia de la medicación.
"Es una forma de no tener que recurrir tanto a medicamentos, porque el gimnasio me enfoca. Me ayuda a controlar la ira, a dormir mejor, a mantenerme estable", expresó.
El hilo conductor del programa radial “Fogaraté”, comparó además el impacto del ejercicio con otros métodos terapéuticos, destacando que incluso figuras como la comunicadora y terapeuta Zoila Luna, han encontrado en el gimnasio una vía para superar estados depresivos, prescindiendo en ciertos momentos del tratamiento farmacológico.



Sobre su diagnóstico, recordó que su hiperactividad fue evidente desde su infancia:
"Mi cerebro produce demasiada adrenalina. En un viaje, todos estábamos enfermos, y yo con alergia… ¡bailando! El problema del TDAH no es la energía, es que esa energía no baja cuando tiene que bajar", explicó.
Gracias al acompañamiento terapéutico y a su compromiso con el entrenamiento físico, Juan Esteban ha logrado mantener sus síntomas bajo control:
"Con la terapia y la medicación, los decibeles bajaron. Pero el gimnasio me da otra herramienta, no solo física sino mental. Yo no voy a dejar de ir nunca".
Su testimonio no solo visibiliza los desafíos del TDAH, sino que también promueve el papel del ejercicio como complemento terapéutico para el bienestar mental y emocional.