La esperada edición otoño 2025 de Famosos en la Mira ya está disponible, y llega cargada de historias que inspiran, retan y conmueven.
En esta edición:
Dalisa Alegría responde con clase a las críticas sobre su delgadez: “Mi cuerpo no necesita aprobación ajena”, afirma contundente.
Yelida Mejía abre su corazón y comparte que considera la subrogación como camino para cumplir su sueño de ser madre.
Juan Esteban revela cómo el gimnasio ha sido un pilar clave en su lucha contra el TDAH, demostrando que el bienestar físico puede ser un gran aliado para la salud mental.
Nelfa Núñez destaca el poder de la pasión, la disciplina y la perseverancia como ingredientes esenciales para alcanzar metas profesionales.
Lisbeth Santos lanza una profunda reflexión sobre la salud mental y cómo las redes sociales distorsionan la realidad y las apariencias.
Colombia Alcántara hace historia como la primera mujer en fundar un canal de televisión en República Dominicana. Su historia es una lección de fe, lucha y resiliencia.
Zoila Luna comparte sabias reflexiones sobre la vida, el cambio y la madurez, mientras que Ramcelis De Jesús nos invita a soltar el control y confiar en el propósito divino.
Isaura Taveras enciende la alarma con su advertencia sobre la “cualquerización” de la comunicación en el país.
Pamela Sued se sincera sobre los peligros de la viralidad y recalca: “Esa viralidad no la queremos”.
La Pitonisa revela cómo mantiene su equilibrio emocional en un entorno tan volátil como el de la farándula.
También exploramos temas de bienestar como el ayuno intermitente, su impacto en la salud y la mente, y cómo sanar tu relación con el dinero liberándote de creencias limitantes.
La reconocida Ana Simó comparte su lucha personal contra los prejuicios familiares para convertirse en una voz autorizada en la psicología y la sexología en el país.
Y por supuesto, exploramos a fondo el innovador formato de Nairobi Viloria, quien reafirma que su propósito es claro: “Explicar, educar y transformar” a través de su propuesta comunicacional.
Yaritza Valdez nos abre su corazón al confesar: “Trabajar en radio ha sido una de las experiencias más maravillosas de mi vida”, mientras que Ariel Santana comparte los desafíos y aprendizajes de su rol como padre de cinco hijos, incluyendo dos con autismo, en un testimonio que conmueve y enseña.
María Angélica Ureña nos regala una profunda reflexión sobre el éxito y la serenidad en su participación en La Carta Podcast, recordándonos que la verdadera fama también se encuentra en la paz interior.